La transformación digital es un hecho y cada vez más se demandan productos y servicios tecnológicos que se ajustan a necesidades más concretas. Por esta razón, Microsoft está cambiando su modelo de licencias perpetuas de Microsoft Server en Panamá hacia un sistema más adaptable.
Hoy en día para una empresa moderna que plantea su transformación digital, debe evaluar constantemente sus inversiones en tecnología para asegurarse de que se ajustan a sus objetivos a largo plazo, los presupuestos y las necesidades operativas.
En la Casa de las Licencias, como expertos en licencias podemos ayudarlo con el proceso de licencias Microsoft en Panamá, proporcionando una valiosa orientación en la selección e implementación de tecnologías, asegurando que las empresas en Panamá y Centroamérica puedan aprovechar plenamente de las licencias perpetuas de Windows Server para su eficiencia operativa.
Es el sistema operativo de servidor de Microsoft diseñado para empresas que necesitan una solución robusta y confiable con funcionalidades esenciales, pero sin necesidades a gran escala.
Permite hasta dos máquinas virtuales (VMs) por licencia y un host de Hyper-V por licencia. Esto es suficiente para muchas pequeñas y medianas empresas (PYMES) que no necesitan una gran cantidad de VMs.
Además cuenta con una réplica de almacenamiento de 1 asociación y 1 grupo de recursos con un solo volumen de 2 TB.
Puede integrarse de forma fluida con servicios en la nube como Microsoft Azure, facilitando la creación de entornos híbridos.
¿Qué empresas pueden beneficiarse de un Microsoft Server Standard?
– Pequeñas y medianas empresas.
– Entornos con cargas de trabajo estables con necesidades predecibles y que no requieren actualizaciones frecuentes.
– Empresas que prefieren o deban mantener sus datos y aplicaciones en servidores locales por razones de seguridad o cumplimiento normativo.
Es el sistema operativo de servidor de Microsoft más avanzado pensado para empresas que necesitan una solución altamente escalable, segura y con capacidades avanzadas de virtualización.
Permite un número ilimitado de máquinas virtuales, más un host de Hyper-V por licencia. Adicionalmente cuenta con contenedores aislados de Hyper-V y OSE virtual ilimitados, contenedores ilimitados de Windows y contenedores de Hyper-V y réplica de almacenamiento ilimitada. Es ideal para empresas que dependan en gran medida de la virtualización para optimizar sus recursos y reducir costos de hardware.
En cuento a seguridad cuenta con características de última generación, como shielded VMs (máquinas virtuales protegidas), que protegen las VMs contra accesos no autorizados y Windows Defender Advanced Threat Protection (ATP) para detectar y responder a amenazas avanzadas.
¿Qué empresas pueden beneficiarse de un Microsoft Server Datacenter?
– Grandes empresas con infraestructuras de IT complejas.
– Empresas que ejecutan aplicaciones y servicios críticos que requieren alta disponibilidad y redundancia.
– Empresas que gestionan grandes volúmenes de datos y necesitan soluciones de almacenamiento escalables.
– Empresas con infraestructuras híbridas (locales y en la nube).
Permite a usuarios o dispositivos conectarse de forma remota a un servidor que ejecuta Windows Server con los servicios de Escritorio Remoto (Remote Desktop Services, RDS). Estas licencias son necesarias para acceder a aplicaciones, escritorios virtuales y recursos compartidos en un entorno de servidor remoto.
Las licencias perpetuas de Microsoft Server en Panamá pueden ser:
– CAL de Usuario: Una licencia se asigna a un usuario específico, permitiéndole conectarse al servidor desde cualquier dispositivo. Ideal para entornos donde los usuarios acceden desde múltiples dispositivos.
– CAL de Dispositivo: Se asigna a un dispositivo específico, permitiendo que cualquier usuario se conecte al servidor desde ese dispositivo. Ideal para entornos donde múltiples usuarios comparten el mismo dispositivo.
Ahorro de costos para el largo plazo
Elegir una licencia perpetua de Microsoft Server en Panamá es optar por un ahorro significativo a largo plazo, porque a diferencia de los modelos de suscripción que requieren pagos continuos, las licencias perpetuas implican un único costo inicial. Este modelo es especialmente ventajoso para empresas con necesidades de bases de datos estables.
Asimismo, para las organizaciones que no requieren actualizaciones frecuentes, las licencias perpetuas eliminan las cuotas recurrentes, proporcionando un presupuesto predecible y fácilmente manejable.
Planificación presupuestaria a largo plazo
La fluctuación de los costos de los servicios por suscripción complica la elaboración y gestión de presupuestos anuales para los equipos de IT. Las licencias perpetuas eliminan esta incertidumbre, proporcionando una estructura de costos clara y por adelantado que simplifica la planificación financiera.
Mantener el control y la seguridad de los datos
Lamentablemente hoy en día las filtraciones de datos son cada vez más frecuentes y las normativas de protección de datos más estrictas, por lo que mantener el control sobre la información confidencial es primordial para empresas que manejan datos sensibles de sus operaciones y sus clientes. Las licencias perpetuas permiten a las empresas mantener sus bases de datos in situ, lo que garantiza la soberanía de los datos y una mayor seguridad.
Esto es especialmente importante para algunas industrias reguladas como el sector financiero y el sector salud, que están obligadas a almacenar los datos dentro de unos límites geográficos específicos y en instalaciones que cumplen leyes y normativas locales e internacionales.
Las licencias perpetuas de Microsoft Server en Panamá permiten a las empresas mantener un control total sobre la ubicación de sus datos, lo que permite a su equipo de IT supervisar por completo sus protocolos de seguridad y evitar tener que lidiar con proveedores.
Una licencia perpetua de Microsoft es un modelo de adquisición de software mediante un pago único que permite el uso indefinido de la versión adquirida del producto. A diferencia de las suscripciones, que requieren pagos periódicos y ofrecen acceso a actualizaciones continuas, las licencias perpetuas no incluyen actualizaciones automáticas ni soporte técnico extendido más allá del período inicial.
No, las licencias perpetuas le otorgan el derecho de usar la versión específica del software que ha adquirido de forma indefinida. Sin embargo, no incluyen actualizaciones automáticas a versiones posteriores. Para acceder a nuevas funcionalidades y mejoras, sería necesario adquirir una nueva licencia o adquirir un modelo de suscripción.
Para cualquier duda sobre esta u otra solución tecnológica puede contactarnos al +507 270-1039, a través de nuestro formulario de contacto o enviar un correo electrónico a info@lacasadelaslicencias.com.
Casa de las Licencias, S.A. es una empresa consultora, expertos en la construcción de soluciones tecnológicas que garantizan el correcto funcionamiento de las infraestructuras de nuestros clientes