El contexto normativo

La facturación electrónica en Panamá es un pilar clave en la modernización tributaria y digitalización de las empresas. Desde 2016, con la creación delSistema de Facturación Electrónica de Panamá (SFEP), se inició un proceso gradual de adopción que ha llevado a su obligatoriedad en diferentes sectores.

+ Desde enero de 2022, todas las nuevas empresas quedaron obligadas a emitir facturas electrónicas.

+ La Resolución 201-6299 de 2025 establece que, a partir del 1 de enero de 2026, los contribuyentes que:

         – Superen 100 facturas mensuales, o

         – Tengan ingresos anuales mayores a B/. 36,000

deberán contratar los servicios de un Proveedor Autorizado Calificado (PAC) para emitir sus facturas electrónicas, dejando de usar el Facturador Gratuito de la DGI.

Características generales del modelo de factura electrónica en Panamá

Obligatoriedad

La DGI ha incluido progresivamente a más contribuyentes al SFEP o Régimen de Facturación Electrónica de Panamá. Desde enero de 2022, todas las nuevas empresas deben emitir facturas electrónicas.

Firma electrónica

Cada contribuyente debe adquirir un Certificado Electrónico Cualificado de un Prestador de Servicios de Certificación autorizado por la DGI, para poder firmar digitalmente sus facturas

Formato de impresión

Comprobante Auxiliar de Factura Electrónica: papel o archivo electrónico que contiene una representación visual del contenido de la factura electrónica.

Formato de la factura

El formato establecido por la DGI se genera en XML y requiere autorización previa para su uso.

Almacenamiento

Obligatorio tanto para el emisor como para el receptor por un período mínimo de 5 años.

Autoridad fiscal

DGI — Dirección General de Ingresos de Panamá.

Seguridad y cumplimiento

+ Compatible con PACs autorizados por la DGI.

+ Uso de certificados digitales oficiales.

+ Procesos de almacenamiento en la nube con cifrado.

+ Respaldo deLa Casa de las Licencias, con experiencia en software regulado.

Beneficios para tu empresa

Cumplimiento Garantizado

Evita sanciones y errores

Eficiencia

Automatiza procesos y reduce costos

Escalabilidad

Desde microempresas hasta corporativos

Soporte Local

Equipo especializado en Panamá

Planes y soluciones

+ PyME: hasta 500 facturas mensuales.

+ Empresarial: más de 500 facturas, incluye API.

+ Corporativo: integración a la medida (ERP, POS, contabilidad).

 

Todos incluyen: soporte local, actualizaciones automáticas, cumplimiento normativo.

Características de Facturador Cloud

Emisión de facturas electrónicas en XML con firma digital.

Reporte automático y validación a través de EBI.

Emisión de facturas electrónicas en XML con firma digital.

API REST para integrar tu ERP, POS o sistema contable

Multiempresa y multiusuario.

Portal web amigable para PYMEs que no usan ERP

Almacenamiento seguro por 5 años

Casos de uso

+ Profesionales independientes(abogados, médicos, arquitectos).

+ Comercios y restaurantesque requieren rapidez y almacenamiento.

+ Empresas medianas y grandescon integración ERP.

+ Empresas tecnológicasque quieren integrar facturación vía API.

¿Cómo funciona?

Creas la Factura

desde Facturador Cloud o tu ERP

Validación y envio

Nuestro sistema valida y envía vía EBI a la DGI

Recibe

Tu cliente recibe su comprobante válido (PDF + XML).

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué necesito para usar Facturador Cloud?
Solo necesitas tu RUC, acceso a internet y, si quieres, tu ERP o software contable para integración. Facturador Cloud permite emitir facturas directamente desde la web o a través de tu sistema existente.

 

2. ¿Cumple con la DGI?
Sí, Facturador Cloud está alineado con el SFEP y todas las resoluciones vigentes, incluyendo la Resolución 201-6299 de 2025. Tu facturación estará completamente legal y lista para reportar al PAC/EBI.

 

3. ¿Qué pasa si supero las 100 facturas mensuales en 2026?
A partir del 1 de enero de 2026, las empresas que superen 100 facturas al mes o ingresos anuales mayores a B/.36,000 deben usar un PAC autorizado. Facturador Cloud ya está integrado con EBI, asegurando cumplimiento inmediato y evitando problemas con la DGI.

 

4. ¿Se puede usar sin ERP?
Sí, Facturador Cloud incluye un portal web amigable, que permite emitir y administrar facturas electrónicas sin necesidad de un ERP. También puedes integrar tu ERP si lo deseas.

 

5. ¿Cómo funciona el almacenamiento de facturas?
Todas las facturas emitidas y recibidas se almacenan de forma segura en la nube durante 5 años, cumpliendo con la normativa de la DGI. Puedes acceder a ellas en cualquier momento y generar reportes para auditorías o contabilidad.

Prepárate hoy para las regulaciones del 2026. Con Facturador Cloud cumples, automatizas y creces

Translate »