Nuestro servicio de Integración de Corresponsales Bancarios, también conocida como Interfaz de Conexión con Corresponsales Bancarios e Integración de Core Bancario se especializa en la creación e implementación de interfaces API que permitan conectar una entidad y un corresponsal bancarios de forma segura y automatizada.
Esta solución es la respuesta técnica a una necesidad empresarial, diseñada para maximizar la eficiencia operativa, asegurando transacciones financieras seguras y en tiempo real, facilitando la comunicación de datos entre los sistemas bancarios y los corresponsales. Permite que las operaciones básicas de la entidad, como la gestión de cuentas, transacciones, créditos, y más, se realicen de manera eficiente y segura.
Ventajas de la Integración de Corresponsales Bancarios
+ Evita la duplicación de datos.
+ Automatiza los flujos de trabajo.
+ Se basa en las necesidades específicas de cada negocio.
+ Garantiza una comunicación fluida y eficiente entre los sistemas.
¿Qué ofrecemos?
Operaciones y Transacciones en Tiempo Real
Facilitamos la ejecución y procesamiento de transacciones en tiempo real, ofreciendo soluciones que aumentan la velocidad y la fiabilidad de las operaciones bancarias.
Escalabilidad
A través de nuestra solución, tu empresa podrá conectarse con los corresponsales bancarios que necesite, abriendo oportunidades de expansión y servicios en nuevos mercados
Seguridad y Confianza
Implementamos las más altas medidas de seguridad, incluyendo cifrado de datos, para proteger la información sensible de la entidad y de sus clientes, cumpliendo con las normativas financieras internacionales.
Soporte Continuo
Ofrecemos un soporte técnico y servicio al cliente sin interrupciones, asegurando una experiencia sin problemas y la resolución rápida de cualquier incidencia que pueda surgir.
Mantenimiento de la integración
La asistencia y soporte continuo permite mantener la integración en funcionamiento y el mantenimiento introduce cambios para resolver problemas, mejorar la funcionalidad, etc., como parte de un compromiso a largo plazo con su negocio y el crecimiento de este.
Documentación y transferencia de conocimientos
Una documentación clara es esencial para mantener informados a los desarrolladores de cómo se utiliza y cómo funciona la API. Si lo requiere podemos entrenar a sus colaboradores in-house en la materia.
Este servicio está pensado para bancos y entidades financieras que buscan superar los retos técnicos y operativos asociados con la integración de corresponsales bancarios. Al combinar una interconexión fluida con la funcionalidad avanzada del core bancario, podemos habilitar a tu empresa para ofrecer servicios financieros más accesibles, rápidos y seguros, creando una ventaja competitiva sustancial en el mercado.
¿Cuáles son los pasos básicos para realizar una integración de corresponsales bancarios?
Investigación Inicial: Se realiza para entender cómo funcionan los sistemas que se van a integrar. Esta fase de preparación se realiza antes de empezar a codificar de esta forma se puede evaluar y comprender cómo se pueden integrar los sistemas de la forma más eficiente posible.
+ Codificación de API: se escribe el código que crea un software personalizado que permite la comunicación entre las bases de datos necesarias en entidad bancaria y las bases de datos necesarias en el corresponsal bancario.
+ Análisis en ambiente de prueba: Se procesan datos con usuarios de prueba para asegurarse de qué funciona correctamente y cumple los requisitos de cada proveedor de data. Durante esta fase puede encontrarse mejoras que requieren adecuaciones extras en la codificación y desarrollo.
+ Autenticación: debido a que una integración de este tipo requiere un alto nivel de seguridad el software pasa por un proceso de autenticación a ambos lados del sistema para garantizar la seguridad.
+ Puesta en Producción: El equipo de Casa de las Licencias, en conjunto con su equipo de IT, se encargarán de colocar la integración en producción.
Estos son grosso modo los pasos que sigue un proyecto de integración de core bancario, el mismo puede cambiar dependiendo de las especificaciones exactas de cada api y de los requisitos del sistema que se está trabajando.